Voy a dejar de amamantar para salvarlo de mi dolor, para medicarme tranquila y para tomar whisky. La situación de los días así necesita un trago. Por Mariana Olivera
Etiqueta: Maternidades Lit
Hagamos más el amor
un día seré la madre que quiero ser / ahora me sale ser ésta / fragmentada / bomba molotov /que estalla / en cristales de md y caramelo sácidos. Por Bárbara Duhau
La muerte de la madre
Poemas, ensayos, cuentos, novelas y relatos que ponen el foco en la muerte de la madre propia. Escriben tres reseñistas de lujo: Macarena Álvarez de Las bellas letras, Emilia Cortina de Lengua de lava y Leandro Pannunzio de Melo Libros.
Todavía me cuesta nombrarla
Hay personas a las que la vida se les rompe en un momento preciso y no hay vuelta atrás. Por Ansilta Grizas
Yo nunca antes había escuchado cantar a mi papá
Todos los lunes de puerperio papá llegó a mi casa con una bolsita de supermercado que adentro tenía una suprema de pollo, dos limones y un puré de papás. Por Victoria Viola
No sé quién me creo que soy
Sangrar y reposar. En ese orden. Expulsarlo. Revisar que se haya curado. Volver a la normalidad. Por Giuliana Trucco
Ariana Harwicz por Mariana Olivera: «Escribo para no cometer crímenes»
La escritora uruguaya Mariana Olivera entrevista a la escritora argentina Ariana Harwicz en París para la sección «Dealers»: escritura, maternidad, obsesiones, rutinas, rabia y desesperación. Introducción innecesaria por Bárbara Duhau.
Esta también soy yo
Me pregunto si cuando mi madre abortó a los dieciocho / y catorce años después decidió tenerme / me pregunto si ahí sí me habrá elegido. Por Maite Etcheverry.
Tengo una consciencia definitiva de la gran herida que genera tener un bebé
Últimamente tuve unas visiones terribles, como de agarrarlo del tobillo y estamparlo contra la pared, como se “cura” a un pulpo en el muelle. Por Anne Lamott.
Escribir es el anzuelo que vuelve a buscarme
Escribir es el anzuelo que vuelve a buscarme cuando necesito encontrarme a mí misma. Cuando recuerdo que también soy la que escribe. Que también soy estas que después cambian y se transforman. Por Bárbara Duhau